sábado, 27 de septiembre de 2008

sábado, 13 de septiembre de 2008

51° CONGRESO DE Y ESCRITORES PERIODISTAS EN TURISMO

CONCURSO DE AFICHE OFICIAL
“La Paz 200 AÑOS LIBRES, un fuego que no se apaga”
“La Paz, Capital Iberoamericana de la Cultura”

La Mesa de Turismo de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp), El Circulo de Prensa Turística de Bolivia(CIPTURBOL), La organización de Gestión de Destino La Paz – Beni, Viceministerio de turismo, Prefectura del Departamento de La Paz, Gobierno Municipal de La Paz, y La Fundación Dr. Manuel Garcia Carriles ”EMEGECE”, están organizando el 51° Congreso Mundial de Escritores y Periodistas en Turismo , a realizarse en el mes de mayo de 2009, en el año de recordarse 200 años del Grito Libertario de Dn. Pedro Domingo Murillo y ser de La Paz la Capital Iberoamericana de la cultura, por tal motivo se convoca a arquitectos, artistas y estudiantes de arquitectura a participar del Concurso de Afiche Oficial.
La Convocatoria se encuentra en los sitios de:
La Mesa de Turismo de la Federación de Empresarios Privados de La Paz (Feplp) www.cepb.org.bo
El Circulo de Prensa Turística de Bolivia(CIPTURBOL) www.cipturbol.org
La organización de Gestión de Destino La Paz – Beni www.visitbolivia.org
Viceministerio de turismo www.turismo.produccion.gob.bo
Prefectura del Departamento de La Paz, www.prefecturalpz.gob.bs
Gobierno Municipal de La Paz www.lapaz.bo
La Fundación Dr. Manuel Garcia Carriles ”EMEGECE”, www.fundacionemegece.org

Entrega de Propuestas: Será en la fundación “EMEGECE” ubicada en la Av. Gral. Eliodoro Camacho Nro. 1415, 1er. Piso

Fecha de entrega: Del 18 al 22 de septiembre de 2008.

Hora de entrega: De 09:00 a 12:30 y de 15:00 a 19:00 los días hábiles.

Premios:
1º Lugar: 200 $us + Certificado de Reconocimiento + Registro en el 51avo Congreso
2º Lugar: 100 $us + Certificado de Reconocimiento + Registro en el 51avo Congreso
3º Lugar: 50 $us + Certificado de Reconocimiento + Registro en el 51avo Congreso
BASES DEL CONCURSO
OBEJTIVO: Diseñar el Afiche Oficial que exprese el tema central del 51° Congreso Mundial de Escritores y Periodistas en Turismo es: “OPORTUNIDADES DEL TURISMO COMUNITARIO EN MERCADOS EMERGENTES”.
1. CRITERIO DE EVALUACION: El tratamiento de la imagen, los recursos utilizados, el estilo personal y la búsqueda experimental.
2. PARTICIPANTES: Arquitectos, artistas y estudiantes de arquitectura o artes de Bolivia. La participación podrá ser en forma individual o grupal, siendo solo una persona la representante del grupo.
3. FORMATO DE PRESENTACION:
a. Formato final imprenta
64x42 cm
b. Formato de presentación
1.- Impreso en oficio: 21x32 cm
2.- Formato digital en archivo .JPG en un CD
4. ANONIMATO
a. En la parte posterior de la lamina impresa en el costado inferior derecho deberá ir un código de 3 letras y 3 números (6 dígitos)
b. El CD debe ir con el mismo código
c. Dentro de un sobre oficio con el mismo código debe registrarse el nombre(s), Apellidos(s)/ Telefonos/ correos electrónico.
d. El sobre debe ir totalmente cerrado y por fuera el código de 6 dígitos
e. Serán descalificados todas las propuestas que no cumplan estas disposiciones
5. CARACTERISTICAS INSTITUCIONALES: Debe incluirse la imagen institucional de la instituciones participantes (isotipo-logotipo y direcciones web )como requisito indispensable en el diseño.
Se puede utilizar la imagen institucional del Gobierno Municipal de La Paz, si se considera pertinente en el diseño global del Afiche (www.ci-lapaz.or.bo).
6. PREMIOS: El comité organizador otorgara los siguientes premios. Además de la inclusión de créditos de diseño impreso y elementos publicitarios.
1º Lugar: 200 $us + Certificado de Reconocimiento + Registro en el 51avo Congreso
2º Lugar: 100 $us + Certificado de Reconocimiento + Registro en el 51avo Congreso
3º Lugar: 50 $us + Certificado de Reconocimiento + Registro en el 51avo Congreso
7. IMPORTANTE
El o los concursante(s) que participe(n) cede(n) su(s) derecho(s) de autor, de exhibición, difusión y publicación al Comité Organizador del Concurso del Afiche Oficial y del 51° Congreso Mundial de Escritores y Periodistas en Turismo instancias que podrán utilizarlo(s) como se estime conveniente.

El Hecho de participar en este Concurso Nacional supone de parte del o los participantes tener conocimiento y aceptar las presentes Bases y Condiciones.
El Comité Organizador se reserva el derecho de resolver sobre cualquier interpretación, situación o circunstancias no explicitada o no prevista en la presente Convocatoria.

El Comité Organizador del Concurso del Afiche y de las 51° Congreso Mundial de Escritores y Periodistas en Turismo, será el responsable de la preselección para la muestra que se realizara durante el desarrollo del Congreso.

Con propósito de un resultado efectivo, cualquier modificación y sustracción grafica de los afiches seleccionados será decisión del jurado Calificador y los responsables del Concurso.
El jurado se reserva el derecho de dejar la presente Convocatoria Nacional desierta, de considerar que ningún Afiche que se presente cumple con las condiciones mínimas de las pautas de diseño.

8. ETAPAS DEL CONCURSO
a. Entrega de propuestas. Las propuestas deberán ser entregadas en sobre cerrado, a partir del 18 al 22 de septiembre de 2008 de 9:00 a 12:30 y de 15:00 a 19:00 días hábiles en las oficinas de la fundación “EMEGECE”
b. Premios y menciones. El jurado calificador, elegirá el Afiche ganador y los correspondientes al segundo y tercer premio enfocándose en criterios tales como la conjunción estética, de comunicación y cultural de las piezas presentadas, dentro de los objetivos establecidos en las Bases. Podrá declararse desierto cualquier de los premios y podrá otorgarse menciones.
En trabajo del Jurado calificador será del 23 al 26 de septiembre, El día 29 de septiembre se anunciara a los ganadores por las páginas Web de los organizadores.
c. El jurado estará compuesto por reconocidos profesionales dedicados a la Arquitectura, Diseño Grafico y Artes Plásticas. Uno/a representantes por cada una de las instituciones auspiciadores, siempre en numero impar con voz y voto. El/la representante designando/a como presidente/a tendrá el voz y voto que dirime.
d. Premiación y preparación del Afiche Oficial y los ganadores del primer, segundo, tercer premio. Con la finalidad de promocionar el 51° Congreso Mundial de Escritores y Periodistas , se realizara el día 10 de octubre de 2008 un evento de lanzamiento oficial del congreso.
e. Exhibición de los trabajos preseleccionados. Todos los trabajos recibidos, serán expuestos en una presentación publica y el comité Organizador realizara una pre-selección para establecer la exhibición grafica y/o digital que estará disponible durante el desarrollo 51° Congreso Mundial de Escritores y Periodistas en Turismo a realizarse en la ciudad de La Paz durante el mes de mayo de 2009, en ocasión de cumplirse los 200 años del Grito libertario de D. Pedro Domingo Murillo y ser La Paz Capital Iberoamericana de la Cultura.
La Paz, septiembre 3,2008.

miércoles, 16 de julio de 2008

Instituciones Nacionales asistirán a I Congreso de escritores

EL ALTO-BOLIVIA. La Sociedad de Escritores de Bolivia, SODESBO; el Circulo de Escritores y Periodistas de Turismo de Bolivia, CIPTURBOL; destacados escritores y personalidades nacionales estarán presentes en la inauguración del I Congreso de Escritores de El Alto.
Asimismo, invitaciones cursadas al Viceministerio de Culturas, la Cámara Boliviana del Libro y otras organizaciones darán relieve a este importante acontecimiento en la ciudad de El Alto.
El programa previene, en la Primera parte, las palabras del prolífico escritor alteño Dn Cristóbal Colque, quien tendrá el honor de dar la bienvenida a todos los invitados y asistentes al I Congreso de Escritores de la Ciudad de El Alto. Asimismo, los miembros del Comité Ad Hoc de la Sociedad de Escritores de El Alto (institución en formación), Dn. Edgar Ramos Andrade y Dn. Johnny Fernández Rojas harán conocer como es que evoluciona y culmina éste gran acontecimiento. En la coordinación general estarán Beimar Montoya y rosa Rojas Garcia.
Será una fiesta especial donde los asistentes, además de observar algunas producciones intelectuales y literarias de destacados escritores alteños, podrán escuchar una exposición sobre el "Escritor en la Sociedad Actual" y trabajar en comisiones para elaborar el Estatuto y Reglamentos que normarán la Sociedad de Escritores filial El Alto.
El I Congreso, a realizarse en la Alcaldía Quemada de la ciudad de El Alto, elegirá el Primer Cuerpo Directivo .(JA)
http://www.elaltosodebo.blogspot.com/

sábado, 28 de junio de 2008

MEMORIAS DE SOSTENIBILIDAD



Escritores-Bolivia


"Cuenta conmigo: La opinión de los lectores sobre las memorias de sostenibilidad" por Global Readers' Choice de GRI
El presente informe recoge las conclusiones y análisis del primer estudio Global Readers' Choice de GRI, en el que se ha preguntado a los lectores de memorias de sostenibilidad su opinión al respecto. Desde que comenzaron a elaborarse las memorias de sostenibilidad, han sido muchas las encuestas y estudios que han tratado de establecer un consenso sobre qué debe incluir una memoria de calidad. Sin embargo, siempre se ha prestado muy poca atención a quienes verdaderamente leen las memorias: ¿Quiénes son? ¿Qué opinan sobre las memorias? ¿Para qué las utilizan? El estudio Global Readers' Choice ha sido elaborado entre octubre de 2007 y enero de 2008, y analiza por primera vez la opinión de los lectores, sus preferencias y su comportamiento. Para ello, se ha contado con la opinión de cerca de 2.300 personas de todo el mundo, lectores y no lectores, y sus conclusiones y análisis se han incluido en el presente informe.

PARA EL 2020 SE ESPERA:

Objetivo de las memorias de sostenibilidad
Memorias completamente integradas en los informes anuales y otrosmedios de comunicación corporativa.

Plena accesibilidad
Información presentada en distintos formatos, incluidas copias impresas,formatos PDF e información vía web.

Integración del papel desempeñado porlos grupos de interés
Preparación de memorias en base a un diálogo continuado con dichosgrupos, en estrecha relación con la agenda principal de la organización eincorporando dichas cuestiones al proceso de elaboración de informes.

Trasladado a la práctica del negocio
Los elementos de sostenibilidad se traducen en objetivos de negocio,alineados con la estrategia de la empresa.

Sostenibilidad e innovación
Inclusión en la memoria de un análisis sobre cómo se ha incorporado la innovación de productos y procesos para satisfacer las necesidades desostenibilidad.

BAJAR INFORME:

http://www.globalreporting.org/NR/rdonlyres/50579340-BA5F-4F36-A348-3117668818C1/0/RCASurveyES.pdf




sábado, 10 de mayo de 2008

CONSERVANDO EL PATRIMONIO

El patrimonio de un Estado - Nación lo conforman el territorio que ocupa, su flora y fauna, y todas las creaciones y expresiones de las personas que lo han habitado: sus instituciones sociales, legales y religiosas; su lenguaje y su cultura material desde las épocas históricas más antiguas. El patrimonio comprende los bienes tangibles e intangibles heredados de los antepasados; el ambiente donde se vive; los campos, ciudades y pueblos; las tradiciones y creencias que se comparten; los valores y religiosidad; la forma de ver el mundo y adaptarse a él.
El patrimonio natural y cultural constituyen la fuente insustituible de inspiración y de identidad de una nación, pues es la herencia de lo que ella fue, el sustrato de lo que es y el fundamento del mañana que aspira a legar a sus hijos.
Necesitamos un ambiente sin contaminación y libre de polusión.
Acciones contra la contaminación y polusión al patrimonio es urgente!

viernes, 9 de mayo de 2008

Enlaces de Interes

Escritores-Bolivia

Enlaces de interés: Escritores.org [Directorio de libros acerca de la escritura creativa]
http://www.escritores.org/biblos/general.htm
Alba editorial. [Colección "Guías del escritor"]
http://www.albaeditorial.es/principal.asp?pPag=subcoleccions&idcol=5&idsubcol=14
Artículo de Nuria Azancot "¿Enseñar a escribir?" [Disertación acerca de la escritura creativa, la no ficcional y la necesidad de enseñarlas]
http://www.elcultural.es/historico_articulo.asp?c=18603

miércoles, 12 de marzo de 2008

EL DIALOGO Y SUS CONDICIONES

Escritores-Bolivia

Gregorio Iriarte o.m.i.

El diálogo en política es siempre necesario, tal es así que se ha llegado a definir la política como el arte de dialogar.
Para que haya diálogo no es necesario que exista uniformidad. Más bien, al contrario: donde no existan diferencias, reales o imaginarias, no puede existir un verdadero dialogo. El diálogo parte de posiciones diferenciadas. Ahora bien, el grado de diferenciación puede ser mínimo como puede ser abismal.
En este caso, el diálogo político toma el carácter de máxima urgencia y de una necesidad imprescindible. Cuando esas diferencias son profundamente negativas para el bien común de la sociedad, el diálogo se constituye en la única “tabla de salvación”. No recurrir a él es dejarse arrastrar por el torbellino en una especie de suicidio colectivo.
El diálogo busca la unidad en la diversidad, no la uniformidad. Respeta la diferenciación, avanzando hacia la complementariedad. Reconoce la pluralidad de perspectivas, de tradiciones, de culturas, de razas, de lenguas, de pisos ecológicos….como una gran riqueza que hay que fomentar… Es la primera condición para un auténtico diálogo.
Una segunda condición es que cada dialogante sea fiel a sí mismo, definiendo claramente sus ideas y su propia identidad, sin escamotear la verdad. Tiene que haber transparencia en cada una de sus propuestas y jugar siempre “con todas las cartas sobre la mesa” y, desde luego, sin “naipes marcados”. Es decir: tiene que existir, ante todo, en cada uno, honestidad.
Esto debe llevarles a formular y concretar una base común de aceptación, en la que todos estén de acuerdo, ya que en ella se conjugan las ideas y los intereses de todos. Sobre la aceptación de esa base fundamental se irán después proponiendo y aceptando o rechazando las distintas propuestas.
Frente a la tremenda crisis institucional que divide el país actualmente creemos que el acuerdo primero y fundamental que deberían aceptar todos los grupos dialogantes es el de garantizar, ante todo y sobre todo, la unidad del país. Esta debería ser la idea básica a partir de la cual se pueden discutir después distintas e importantes propuestas. Esos proyectos y otras muchas competencias podrán ser aceptados en la medida en que no rompan o amenacen a la unidad del país.
Hay que avanzar en la vigencia de los valores de la ciudadanía para todos, sin distinción de origen, razas, etnias o culturas… uniendo las exigencias de la justicia con el respeto a los sentimientos de pertenencia a una comunidad o a una región determinada.

Se deben articular las tensiones entre la fidelidad a la propia identidad con los derechos e intereses de todos y cada uno.
Toda realidad política debe estar enmarcada en los valores de la ética. La política nunca podrá ser realmente humana si no está regida por esos valores. Uno de los graves problemas por el que travesamos es que se ha dado y se está dando un peligroso alejamiento de los valores morales. Es necesario que ellos estén presentes en el ejercicio de la autoridad, tanto nacional, como departamental o local.
Las exigencias éticas insoslayables en el momento actual las podríamos resumir en tres propuestas:
- Cualquier decisión que se tome tiene que estar inspirada en los grandes
los principios de la ética y la moral social.
- Todo proyecto o iniciativa que se asuma, tanto a nivel nacional, como
departamental, tiene que estar enmarcado dentro de orden jurídico
vigente.
- El objetivo que debe guiar todas esas decisiones debe ser el bien común
de toda la comunidad nacional, tanto en lo regional, como en lo
departamental y local.

Hay que reconocer la presencia dinámica y positiva de los nuevos sujetos sociales que han entrado en acción de un tiempo a esta parte, y que se los designa con el nombre genérico de “sociedad civil”: los pueblos indígenas , las organizaciones de mujeres y el liderazgo femenino, los movimientos populares, la valoración de lo regional, las ONGs, la nueva conciencia municipalista, las organizaciones de base, los comités cívicos, las juntas vecinales, la defensoría del pueblo, los grupos ecológicos…etc La finalidad de la política es la de llegar a armonizar los intereses de todos los grupos sociales, por más antagónicos que parezcan. Toda la “sociedad civil” debería entrar en la cultura y la dinámica del diálogo.

sábado, 16 de febrero de 2008

CONCURSOS Y CONVOCATORIAS

Escritores-Bolivia
CONVOCATORIA NACIONAL
ENSAYOS COMPARATIVOS SOBRE POLÍTICAS ESPECÍFICAS EN LA ACTUAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO CON LAS ESTABLECIDAS EN LA CONSTITUCIÓN EMERGENTE DE LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE Y
LOS ESTATUTOS AUTONÓMICOS DE SANTA CRUZ Y TARIJA

La Red de Graduados del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política (RG-PGGP) de La Paz que es parte de los programas estratégicos que tiene la Corporación Andina de Fomento (CAF) en alianza con la George Washington University (GWU) y la Universidad del Valle (UNIVALLE) en Bolivia, el Proyecto Casa de las Áreas Protegidas … “donde el ecoturismo comienza en Bolivia” (CASSAP) y la Fundación emegece tienen el agrado de convocar a usted(es) al Concurso Nacional de ensayos que se desarrollara bajo las siguientes condiciones:
CONDICIONES DE LOS PARTICIPANTES
1. Podrán participar los profesionales interesados a nivel nacional.
2. Asimismo, los egresados del Programa de de Gobernabilidad y Gerencia Política de la Corporación Andina de Fomento (CAF), la George Washington University (GWU) y la Universidad del Valle (UNIVALLE) de Bolivia. Estos participantes tendrán una ponderación de diez (10) puntos sobre la evaluación de los trabajos.
PLAZO DE ENTREGA
El plazo de entrega de los ensayos será el veinte (20) de febrero de 2008 IMPOSTERGABLEMENTE, en las oficinas de la Fundación emegece, ubicadas en la Av. Camacho No. 1415, primer piso, hasta las 18:00 horas o a la casilla de correo 101 La Paz.
RECONOCIMIENTOS A LOS PARTICIPANTES
Los reconocimientos que la Red de Graduados del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política de La Paz entregará, serán los siguientes:
1. Al trabajo calificado por el Jurado como el mejor, un reconocimiento de un mil quinientos (1.500) bolivianos, denominado Premio Fundación emegece y Certificado.
2. Al trabajo calificado por el Jurado como el segundo mejor, un reconocimiento de la suma de mil (1.000) bolivianos, denominado premio Casa de las Áreas Protegidas y Certificado.
3. Al trabajo calificado por el Jurado como el tercero mejor, un reconocimiento de la suma de quinientos (500) bolivianos, denominado premio Red de Graduados del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política - La Paz y Certificado.
4. Las personas ganadoras de uno de los premios que no hubiesen sido parte del Programa de Gobernabilidad y Gerencia Política, tendrán la posibilidad de inscribirse en la VIII Versión del presente año con el descuento del diez por ciento (10%) que será cancelado por la Fundación emegece y acceder al Fondo Rotatorio para un pago mensual del aporte simbólico que significa ser beneficiario del mencionado Programa.

Para mayor información dirigirse a los correos electrónicos:
gonigar@gmail.com - fundacionemegece@gmail.com