domingo, 19 de agosto de 2007

Herramientas de trabajo

Para Escritores-Bolivia, La caja de herramientas esta en camino.
Detalles que no deben faltar para escribir.
Para revisar:
Para ayudarte a escribir un ensayo:
Cuando ya tienes un plan escrito y una buena idea del flujo de ideas, los temas claves, el principio, la mitad y el final.
El escribirlo necesita disciplina.
Primero, apégate a la estructura y los temas de tu programa o del modelo que has de seguir.
Sin embargo, si una idea excelente se te ocurre, entonces prueba e inclúyela, pero solamente si es definitivamente sobre el tema.
Prueba el unir temas uno después del otro para dirigir al lector: usa palabras que conecten las ideas por ejemplo: ‘De manera que’, ‘por lo tanto’ y ‘como se indica más arriba’ para hacer una transición suave desde un tema a otro tema.
Cerciórate de que tu conclusión este clara de una forma o de la otra. Esto te muestra que has argumentado bien y esto te ha habilitado para formarte una conclusión clara.
Una vez que has alcanzado la conclusión, puedes terminar de escribir.
Otros autores y escritores recomiendan el PDC para escribir ensayos, informes y todo género literario que exponga tus ideas. Por sus iniciales, de Planteamiento, Desarrollo y Conclusiones; Qué, cuando y donde; Cómo y para qué.
Exito!!!
Adaptación de RJ Amonzabel

sábado, 18 de agosto de 2007

KEILA OCHOA HARRIS

Perfil y detalles de ella. Pronto por este blog.

फेरिया देल लिब्रो य कोन्कुर्सोस

La literatura boliviana fue la más requerida en la XII Feria Internacional del Libro, que anoche se clausuró con el saldo positivo de haber convocado a más de 60.000 personas a lo largo de 11 días en el campo ferial de Següencoma.“Datos preliminares nos permiten suponer que llegamos a mucha gente. Los 140 expositores se mostraron muy contentos, superaron sus expectativas”, evaluó Ernesto Martínez, presidente de la Cámara Boliviana del Libro, que este año llevó la feria a distritos, teatros y cines. Chile fue el país invitado de honor.
Las obras editadas en Bolivia fueron las más requeridas por el público. La editorial El País y La Hoguera reportaron que agotaron todos los ejemplares disponibles de algunos de sus títulos.
Ricardo Serrano, de la editorial cruceña El País, informó que se vendieron los 300 ejemplares de la biografía de Evo Morales, el primer indígena que gobierna en Sudamérica, de las chilenas Malu Sierra y Elizabeth Subercaseaux. Carlos Azurduy, de La Hoguera, indicó que tuvo que pedir a la imprenta más libros de Autonomías Departamentales de Juan Carlos Urenda. Bernardo Quiroga, de Plural, destacó a Felipe Delgado de Jaime Saenz y Obras Completas de Óscar Cerruto como las obras más solicitadas.
El agregado cultural del Consulado de Chile, Alejandro Manríquez, declaró que se vendió el 70 por ciento de los títulos del stand। Pablo Simonetti, Raúl Zurita y Jorge Edwards están entre los autores más buscados.
------------------------------------------------------------------------------------------------
कोन्वोकातोरिअस
Concurso municipal de escritura vence el 31 de agosto
(Lapaz.bo)
Atendiendo un pedido de escritores, particularmente del interior del país, la Oficialía Mayor de Culturas comunica la ampliación del plazo para el II Concurso de escritura dramática “Adolfo Costa Du Rels”, hasta el 31 de este mes.
La fecha inicial fenecía este 22 de agosto, pero en virtud a la solicitud de personas interesadas que combinan la escritura con otras ocupaciones habituales, es que se la ampliación corre tomando en cuenta que no modifica el tiempo previsto para la lectura y calificación de obras, señaló el Director de Patrimonio Cultural del municipio paceño, Daniel Rico.
Como se recordará el certamen está destinado a escritores y dramaturgos bolivianos y extranjeros con inquietudes para la escritura de obras de teatro que busquen la excelencia y creatividad permitiendo la reflexión de un público en formación y contribuyan a la construcción de la identidad nacional.
Tanto la temática como el género son de libre elección del participante. Entre las exigencias, sin embargo, se encuentra la presentación de obras inéditas y de autoría unipersonal o colegiada.
Los organizadores solicitan cinco ejemplares para ser distribuidos en el jurado. La extensión máxima es de 60 páginas, tamaño carta. Se precisa, asimismo, la presentación de la obra en una versión de CD o diskette. Los sobres deben ser firmados con seudónimo y entregarlos en el primer piso de la Casa Municipal de Cultura “Franz Tamayo” (Av. Mariscal Santa Cruz esquina Potosí).
El Jurado Calificador estará compuesto por tres personas, dos de ellas representantes de reconocida trayectoria en el teatro nacional y una tercera que hubiera obtenido premio en la literatura boliviana, como representante de la Oficialía Mayor de Culturas. La composición del mismo no se hará pública hasta el día de la emisión del fallo.
El Jurado podrá declarar desiertos los premios en el caso de no presentarse obras con los méritos suficientes y podrá determinar menciones especiales -sin premio pecuniario- a las obras que considere merecedores de las mismas.
El Gobierno Municipal de La Paz concederá un premio único consistente en Bs. 6.000 y Diploma de Honor. Mayores referencias podrán solicitarse a través de los números (2)2406816 ó (2)2406877.
-------------------------------Convocatoria al Premio Nacional “Noveles Escritores” 2008
GÉNERO: CUENTO
La Cámara Departamental del Libro de Santa Cruz (CDLSC), como institución organizadora y PETROBRAS como entidad auspiciante, convocan a la segunda versión del Premio Nacional “Noveles Escritores” en el género narrativo: cuento.
Este premio tiene como objetivo difundir la obra inédita de nuevos valores en la literatura nacional.
BASES
1. Podrán participar escritores nacionales y extranjeros con residencia de 3 años en el país.
2. El concurso es sólo para escritores noveles, cuya obra en general no haya sido aún publicada en editoriales institucionales. Las obras inscritas al concurso deben ser totalmente inéditas y no podrán participar si han obtenido algún premio nacional o internacional. Para el próximo año (Convocatoria 2009), el género del concurso será novela y, al año siguiente, se propondrá un género diferente en forma rotativa: teatro, poesía, cuento, novela, etc.
3. Las obras deberán presentarse mecanografiadas a una sola cara, a dos espacios, en formato de hoja tamaño carta. El conjunto de cuentos no debe exceder las 300 páginas y un mínimo de 100. Debe entregarse un (1) original y tres (3) copias, perfectamente legibles, en tipo arial o times de 12 puntos.En la tapa o portada, sólo debe llevar el título de la obra y el seudónimo del autor.El o la concursante acompañará al texto impreso un CD con la versión digital de la obra, tal cual ha sido presentada.
4. Se otorgará un premio único e indivisible de Bs 8.000.- (ocho mil bolivianos 00/100).
5. La CDLSC se reserva el derecho de escoger la editora, diseño y formato, para la publicación de 500 ejemplares de la obra ganadora.En calidad de derechos de autor el ganador recibirá 50 ejemplares de la primera edición. Los criterios de distribución y/o comercialización son responsabilidad exclusiva de los organizadores.
6. La CDLSC designará los tres (3) miembros del jurado y se reservará la secretaría del mismo.
7. El jurado tendrá libertad absoluta para escoger la obra que a su juicio tenga la calidad exigida y su veredicto será inapelable.
8. Si el jurado considera que ninguna de las obras presentadas merece ser premiada, puede declarar desierto el concurso.
9. El jurado está en la libertad de sugerir, además de la premiada, otras obras, de entre las participantes, para su futura publicación.
10. Las obras se presentarán con seudónimo. El nombre, la dirección, correo electrónico (si lo tuviere), teléfonos y el currículo del autor, acompañados de una fotocopia del documento de identidad, deben adjuntarse en un sobre sellado aparte e incluirlo en el mismo sobre en el que se presentan las copias del texto impreso.
Las obras deben ser remitidas a:
PREMIO NACIONAL “NOVELES ESCRITORES”Cámara Departamental del Libro de Santa CruzCalle Ballivián esq. Chuquisaca 4º Piso, Of. 403, Edificio OrienteTelf. (591) (3) 336-5316 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia
11. Las copias y originales no ganadores podrán ser recogidos por sus autores en un plazo de dos (2) meses después del veredicto, luego del cual los organizadores no atenderán solicitudes de devolución.
12. El plazo de recepción y admisión de originales fenece el viernes 29 de febrero de 2008. El fallo del jurado se conocerá el 23 de abril de 2008, día mundial del Libro.La obra ganadora se presentará, en ceremonia especial, durante la realización anual de la 9º Feria Internacional del Libro de Santa Cruz.La próxima convocatoria será lanzada el último día de la Feria Internacional del Libro 2008. Este concurso se efectuará anualmente.------------------------------
Petrobras otorgará dos premios en el Festival Iberoamericano de Cine 2007 Agosto 16/2007
La versión 2007 del Festival Iberoamericano de Cine de Santa Cruz contará con el Premio Petrobras Concurso Nacional de Guión y el Premio Petrobras Fondo Nacional de Fomento al Cortometraje, dos galardones de la Compañía que tienen los objetivos de incentivar la creación en el lenguaje cinematográfico, impulsar la producción de cortos y estimular el establecimiento de redes de cooperación y de coproducción.
En la versión del 2006, Tonchi Antezana se hizo acreedor al Premio Petrobras con el guión titulado “Boquerón”, episodio fundamental de la Guerra del Chaco; y la productora Zen ganó el Premio Petrobras Fondo Nacional de Fomento al Cortometraje con el proyecto “De Porcelana”, de Alejandro Gasser Daza y Oscar Zoza, y cuyo financiamiento fue respaldado por Petrobras en un 50 por ciento.
Petrobras es el principal patrocinador de la edición 2007 del Festival con el aporte de 15.000 dólares, de los cuales 3.000 dólares se destinarán al ganador del Premio Petrobras Concurso Nacional de Guión, el segundo lugar recibirá 1.500 dólares y el tercero tendrá una mención especial y 500. El Premio Petrobras Fondo Nacional de Fomento al Cortometraje otorgará 5.000 dólares al proyecto ganador.
Los Premios Petrobras se entregarán en la ceremonia de clausura del Festival, prevista para el 1 de septiembre.

TRABAJOS TERMINADOS

Para la lectura de todos

TEXTOS EN CONSULTA

Para aportes y comentarios de todos

PROFUNDIDAD

Meditar lo escrito es encontrar el trasfondo de la palabra, encontrar aquello en lo profundo de la palabra es expresar con propiedad al lector.

A MODO DE EDITORIAL....

Especialmente para Ti que quieres escribir y dejar huella de lo escrito.
Aun cuando muerto el autor: sus ideas, mensajes y pensamientos; quedan en las páginas de los libros y documentos y, cual agua fresca, hoy su contenido emociona, enseña y hace vivir a quien lea. No hay mejor momento que éste, para reconocer la virtud de expresar lo que razonas y sientes para aquellos y aquellas que deseas que algo de ti asimilen y retengan.
Como la miel, único alimento que no se deteriora, puedes esforzarte por sembrar palabras transparentes, frases nobles y textos eternos, mejor si lo haces, buscando inspiración en el único libro que no tiene versiones corregidas o aumentadas, la Bíblia.
Sueña, crea, recrea, expresa, Escribe.
Jorge Amonzabel